La alfabetización en salud mental, hace referencia al conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que una persona tiene sobre salud mental.
Este término engloba
los conocimientos y las creencias en torno a los problemas emocionales y los trastornos mentales, que ayudan a su reconocimiento, manejo o prevención. Se incluyen aspectos cómo:
- Los conocimientos y creencias sobre las causas de los trastornos, los factores de riesgo, las fuentes de autoayuda (como buscar información) y la asistencia profesional disponible.
- Las habilidades para reconocer el sufrimiento psicológico o trastornos específicos.
- Las actitudes que facilitan el reconocimiento y la búsqueda de ayuda adecuada.
Esta perspectiva es importante porque pone un mayor énfasis en los conocimientos y habilidades de la población sobre la salud mental y en la
capacitación de las personas que experimentan síntomas que inhabilitan.
Siguiendo las recomendaciones de diferentes instituciones internacionales y nacionales, como la
Organización Mundial de la Salud (OMS) mediante el “
Plan de Acción de Salud Mental 2013-2020”, la
Unión Europea con el “
Pacto Europeo para la Salud y el Bienestar Mental” , la
International Association for Youth Mental Health (IAYMH) con la “
Declaración Internacional sobre Salud Mental Juvenil” o el
Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, desde el Centro de Higiene Mental Les Corts hemos valorado la oportunidad y la conveniencia de desarrollar el Proyecto
“Espai Jove.net” para la
promoción de la
salud mental, la
prevención de los
trastornos mentales, la
erradicación del
estigma y la
búsqueda de ayuda dirigido a la población joven.